Resolución 26: Previsión y alerta en problemas de salud

Compartir
Imprimir

El tercero Congreso Internacional de StreetNet

CONSIDERANDO:

  1. Que, a la precariedad en que los vendedores ambulantes desarrollan sus actividades laborales, se suma que no cuentan con una debida protección social en salud. así vienen afrontando enfermedades infecto – contagiosas como: la gripe porcina (H1N1), la tuberculosis, etc.

  2. Que, la violencia municipal de los desalojos, decomisos de mercaderías etc. contra los vendedores/as ambulantes también constituye un problema de salud pública psicosocial.

  3. Que, Los Estados tienen la obligación de desarrollar sistemas públicos de salud sensibles a los problemas de los trabajadores cualquiera sea su condición.

  4. Que, En el Perú y el mundo, los vendedores ambulantes en especial las mujeres víctimas de la violencia, no tienen acceso a servicios de salud de calidad, es una tarea que aún presenta retos.

  5. Que, la violencia (desalojos, decomisos etc.), produce serios efectos más en la salud reproductiva de las mujeres: dolor pélvico crónico, flujo vaginal, disfunción sexual y problemas premenstruales, deficiente o ausencia de atención prenatal ginecológica; por otro lado, hay detecciones de TBC y VIH/SIDA.

SE ACUERDA:

  1. StreetNet debe incidir e integrarse a la Campaña de Aseguramiento Universal en Salud para todos y todas, en los Países donde se vienen debatiendo dichas propuestas con organizaciones afiliadas.

  2. StreetNet propondrá a los Gobiernos entre otros aspectos, implementen políticas integrales y multisectoriales, que garanticen el derecho a la atención oportuna y adecuada a la salud física y mental de las mujeres, que sufren a causa de las violencias Municipales (desalojos).

  3. StreetNet  a Los Gobiernos de los países, que desarrollen políticas para detener la violencia municipal contra los vendedores/as ambulantes, eliminar los obstáculos existentes y se adopten medidas normativas que garanticen a los ambulantes en especial a las mujeres a una vida libre de violencia y al disfrute del nivel más alto de salud fisca y mental.

  4. StreetNet con el apoyo y/o convenio con organizaciones afines a los vendedores/as ambulantes, realizara en cada País Miembro, cursos – talleres de investigación (estudio) sobre los problemas de salud que los vendedores/as ambulantes sufren a causa de la violencia Municipal (desalojos, decomisos etc.).

  5. StreetNet en cada País donde tenga afiliados, realizara programas de previsión y despistaje de enfermedades como la TBC y VH/SIDA, para esta propuesta exigirá el apoyo técnico y económico de los gobiernos e Instituciones de Cooperación Internacional.     

PROPUESTO: FEDEVAL

SECONDADO: NASVI

Types of document