Resolucin no.7: Nios de la calle

Compartir
Imprimir

El Primer Congreso Internacional de StreetNet

CONSIDERANDO

1. que muchas de las ciudades del mundo tienen un creciente nmero de nios que viven en las calles;

2. que estos nios son vulnerable a peligros y abuso; muchos de ellos sobreviven pidiendo caridad; muchos de ellos son vctimas del abuso de substancias a una temprana edad, y muchos de ellos puede caer en las garras de elementos criminales, quienes les explotan y les inducen al crimen, por lo cual, los menores de edad tienen castigos ms leves que los adultos que cometen los mismos crmenes;

3. que desgraciadamente, mucha gente confunde a los nios de la calle y a los vendedores ambulantes, y no comprenden la diferencia existente entre unos y otros;

RESUELVE

1. crear la conciencia pblica de la diferencia entre vendedores ambulantes y nios de la calle;

2. fomentar programas preventivos, para asegurar que los hijos de vendedores ambulantes no se conviertan en nios de la calle, por medio de las siguientes medidas:

– facilidades de guardera asequibles para los hijos de los vendedores ambulantes que estn en edad pre-escolar;

– educacin accesible para los hijos de vendedores ambulantes;

– ms oportunidades para el desarrollo del potencial de los hijos de vendedores ambulantes;

3. presionar a las autoridades gubernamentales locales y nacionales, para la iniciacin de programas sociales para la rehabilitacin y desarrollo del potencial de los nios debajo del edad de 15 que viven en las calles y sus padres.

PROPUESTO: AZIEA

SECONDADO: KASVIT

Types of document