© 2024 StreetNet International

© 2024

MAYA GURUNG – NEST | Día Internacional de la Mujer

Por el Día Internacional de la Mujer, compartimos la experiencia de nuestras mujeres líderes. Tuvimos una charla con Maya Gurung, de NEST, Nepal. Maya es miembro del Consejo Internacional de StreetNet y presidenta del Comité Central del Sindicato de Vendedores Ambulantes de Nepal (NEST). NEST representa a más de 5,000 miembros, casi la mitad de los cuales son mujeres, según los últimos datos de StreetNet. Maya también es miembro del Comité Nacional de Gefont, la Federación General de Sindicatos de Nepal.

Un compromiso de por vida con los derechos de los trabajadores

Desde el establecimiento de NEST, hace 21 años, Maya ha estado trabajando en varios niveles de la organización. “He estado viviendo en Katmandú, la capital de Nepal”, nos cuenta Maya. “Durante los últimos 26 años, trabajando continuamente como vendedora ambulante”.

“NEST se fundó hace 21 años, y por primera vez en Nepal, incluyó vendedores ambulantes. Me uní al movimiento como miembro del comité a nivel local. He estado trabajando como secretaria financiera del comité de la unidad local, luego como coordinadora del comité de mujeres del distrito, como miembro del comité central, como secretaria general adjunta, como secretaria general, como vicepresidenta de mujeres, y ahora como Presidenta”. Maya siempre se ha dedicado a su activismo, a su profesión y a su familia, aunque a veces, nos cuenta, no ha sido fácil conciliar su liderazgo y su vida familiar.

Maya Gurung con trabajadores en Katmandú

Mujeres vendedoras ambulantes en Nepal

La economía informal de Nepal representa más del 30 por ciento de la fuerza laboral, según datos de World Economics 2022. En el valle de Katmandú, estima NEST, hay más de 10.000 vendedores ambulantes. Según estimaciones de NEST, el 55% de los vendedores ambulantes en el país son mujeres.

“Algunas de ellas son discapacitadas, enfermas o ancianas. Algunas de ellas no tienen esposo o pareja que las ayude con el sustento del hogar”, explica Maya. “Muchas mujeres son objeto de violencia y otros factores entran en juego para hacerlas más vulnerables: el analfabetismo, la pobreza y el desconocimiento de sus derechos. Todas estas razones contribuyen a la discriminación de género en los roles de liderazgo, al miedo y la desconfianza hacia las mujeres líderes”.

Recientemente, los vendedores ambulantes de Katmandú han estado tomando las calles en contra de la prohibición impuesta por el alcalde de la ciudad. Maya, tanto en su rol nacional como internacional, ha venido liderando la lucha por el derecho de su pueblo a ocupar los espacios públicos y trabajar en paz.

Maya con Nash Tysmans, organizadora de StreetNet para Asia

La lucha por la igualdad

“Hay mucho estrés en ser una mujer líder”, nos dice Maya. Pero esto no significa que ella, como muchos otros, no estén luchando. “Es importante crear un ambiente armonioso entre el trabajo, el compromiso político y la vida privada o familiar”.

“Crece el número de mujeres vendedoras ambulantes”, concluye Maya. “Ahora es necesario que nosotras, las mujeres líderes, asumamos la responsabilidad y trabajemos en el nivel de formulación de políticas, a pesar de las dificultades. Para todas las mujeres que deseen dar un paso al frente con valentía, NEST siempre estará aquí para apoyarlas. Para este Día Internacional de la Mujer, deseo enviar mis mejores deseos a todas las trabajadoras del mundo”.

SHARE THIS

Subscribe to our E-Letter!

Subscribe to our e-mail and stay up-to-date with news and resources from street vendors around the world.

Subscribe to the StreetNet E-Letter

* indicates required

By entering your personal data and clicking “Suscribe,” you agree that this form will be processed in accordance with our privacy policy. If you checked one of the boxes above, you also agree to receive updates from the StreetNet International about our work