Nepal

Maya Gurung (Nepal)

Miembro del Consejo Internacional

Maya Gurung tiene 39 años. Es de Nepal y vive en Katmandú, donde dirige el Sindicato de Vendedores Ambulantes de Nepal (NEST). Después de unirse a NEST, primero se convirtió en la jefa del comité local y luego fue elegida como Coordinadora del Comité de Mujeres. Continuó ascendiendo de rango como Secretaria General y luego como Vicepresidenta, hasta ahora. Ella es la Presidenta electa de NEST. También fue miembro de la junta directiva de GEFONT, la Federación General de Sindicatos de Nepal.

MAYA GURUNG – NEST | Día Internacional de la Mujer (Nepal)

Por el Día Internacional de la Mujer, compartimos la experiencia de nuestras mujeres líderes. Tuvimos una charla con Maya Gurung, de NEST, Nepal. Maya es miembro del Consejo Internacional de StreetNet y presidenta del Comité Central del Sindicato de Vendedores Ambulantes de Nepal (NEST). NEST representa a más de 5,000 miembros, casi la mitad de los cuales son mujeres, según los últimos datos de StreetNet. Maya también es miembro del Comité Nacional de Gefont, la Federación General de Sindicatos de Nepal.

Un compromiso de por vida con los derechos de los trabajadores

Desde el establecimiento de NEST, hace 21 años, Maya ha estado trabajando en varios niveles de la organización. “He estado viviendo en Katmandú, la capital de Nepal”, nos cuenta Maya. “Durante los últimos 26 años, trabajando continuamente como vendedora ambulante”.

“NEST se fundó hace 21 años, y por primera vez en Nepal, incluyó vendedores ambulantes. Me uní al movimiento como miembro del comité a nivel local. He estado trabajando como secretaria financiera del comité de la unidad local, luego como coordinadora del comité de mujeres del distrito, como miembro del comité central, como secretaria general adjunta, como secretaria general, como vicepresidenta de mujeres, y ahora como Presidenta”. Maya siempre se ha dedicado a su activismo, a su profesión y a su familia, aunque a veces, nos cuenta, no ha sido fácil conciliar su liderazgo y su vida familiar.

Maya Gurung con trabajadores en Katmandú

Mujeres vendedoras ambulantes en Nepal

La economía informal de Nepal representa más del 30 por ciento de la fuerza laboral, según datos de World Economics 2022. En el valle de Katmandú, estima NEST, hay más de 10.000 vendedores ambulantes. Según estimaciones de NEST, el 55% de los vendedores ambulantes en el país son mujeres.

“Algunas de ellas son discapacitadas, enfermas o ancianas. Algunas de ellas no tienen esposo o pareja que las ayude con el sustento del hogar”, explica Maya. “Muchas mujeres son objeto de violencia y otros factores entran en juego para hacerlas más vulnerables: el analfabetismo, la pobreza y el desconocimiento de sus derechos. Todas estas razones contribuyen a la discriminación de género en los roles de liderazgo, al miedo y la desconfianza hacia las mujeres líderes”.

Recientemente, los vendedores ambulantes de Katmandú han estado tomando las calles en contra de la prohibición impuesta por el alcalde de la ciudad. Maya, tanto en su rol nacional como internacional, ha venido liderando la lucha por el derecho de su pueblo a ocupar los espacios públicos y trabajar en paz.

Maya con Nash Tysmans, organizadora de StreetNet para Asia

La lucha por la igualdad

“Hay mucho estrés en ser una mujer líder”, nos dice Maya. Pero esto no significa que ella, como muchos otros, no estén luchando. “Es importante crear un ambiente armonioso entre el trabajo, el compromiso político y la vida privada o familiar”.

“Crece el número de mujeres vendedoras ambulantes”, concluye Maya. “Ahora es necesario que nosotras, las mujeres líderes, asumamos la responsabilidad y trabajemos en el nivel de formulación de políticas, a pesar de las dificultades. Para todas las mujeres que deseen dar un paso al frente con valentía, NEST siempre estará aquí para apoyarlas. Para este Día Internacional de la Mujer, deseo enviar mis mejores deseos a todas las trabajadoras del mundo”.

Reunión del Consejo Internacional en Accra, Ghana (Azerbaiyán, Benin, Bielorrusia, El Salvador, Ghana, Guinea, Malawi, Nepal, República Democrática del Congo, República Dominicana, Sierra Leona, Zimbabue)

El liderazgo y el personal de StreetNet International se reunieron en Accra, Ghana, para una serie de reuniones que con nuestros líderes y equipos de todo el mundo.

(más…)

NEST (Unión de Comerciantes de Nepal) (Nepal)

Fecha de creación: 23 de mayo de 2003

OBJETIVOS: protección de los derechos de los trabajadores por cuenta propia

Membresía: 12,400

Historia:

NEST es la Federación de Vendedores Ambulantes afiliada a la Federación General de Sindicatos de Nepal (GEFONT).

La federación se ha establecido para la protección de los derechos de los trabajadores que lavan platos, venden utensilios para el hogar, hornos, muñecos, alimentos, verduras, relojes, ropa y muchos más sentados en la calle. La federación se registró en la 87 Federación del Departamento de Trabajo el 23 de mayo de 2003.

Chet (Kumar) Sapkota (Nepal) (Nepal)

Miembro Auditor del Comité Ejecutivo

Chet Sapkota, también conocido como Kumar, nació en 1968 en el distrito de Kaver en Nepal. A diferencia de sus hermanas, a él se le dio la oportunidad de asistir a la escuela, pero pasó la mayor parte de su infancia en la pobreza. Esto lo llevó a cuestionar la discriminación y el trato diferente de los ricos y los pobres. Cuando era un adolescente, se unió a una organización que se oponía a la monarquía autoritaria en Nepal, yendo a actividades clandestinas con el objetivo de acabar con las desigualdades en el país. Finalmente, tuvo que partir hacia la ciudad capital de Katmandú debido a la represión del Estado. Empezó a trabajar en una fábrica y pasó a formar parte de un sindicato. Posteriormente fue arrestado y torturado por las autoridades y tuvo que dejar su trabajo. Después de recuperarse de graves lesiones corporales, Kumar inició un negocio de comercio informal y se convirtió en un defensor de los derechos de los vendedores ambulantes y otros comerciantes informales en Nepal, una lucha que ha estado liderando durante décadas. Lea la biografía completa de Kumar aquí.